
¿Eres de los que se fija objetivos anuales, pero al final del año te das cuenta de que no le diste el seguimiento adecuado y solo esperabas a que se cumplieran por sí solos?
Este es el episodio número 2, en donde hablaremos un poco sobre metas, objetivos y por qué no los estamos cumpliendo. Lets go for It!
Hey Hola Hooola!
Estoy contenta de estar aquí compartiendo contigo un nuevo episodio, eso quiere decir que voy bien en el cumplimiento de uno de mis objetivos de este año. YYEIIIHHH.
¡Nuevo año nuevas metas!, eh! ¿También lo has dicho?, pues si es así chócala, yo lo repito cada año y no es broma compruébenlo en mis redes sociales toda la evidencia está ahí jajajaj.
Y es que siempre iniciamos el año con una actitud ganadora, y para nuestra mente no hay nada más efectivo que ponernos metas para cumplir nuestras aspiraciones en este nuevo año que empieza, pero que sucede cuando se te acaba el año y decides chequear por ahí y ver que se ha logrado y que no. Y si, ya se lo que estas pensando, muchas de esas metas no las has logrado y ahí viene el momento de introspección y lo primero que hacemos es tratar de justificar las razones del por qué no lo has cumplido.
Y tranquilo aquí nadie está juzgando nada, todos lo hacemos o lo hicimos en algún momento cuando no aceptábamos que la culpa es toda nuestra. Pero para hacer un poco más efectiva esta introspección hay que pensar ¿qué es lo que nos impide cumplir nuestros propósitos? es por eso que en este episodio quiero compartir contigo algunas razones por las que no estás cumpliendo tus metas.
5 RAZONES POR LA QUE NO ESTÁS CUMPLIENDO TUS OBJETIVOS
- Excusas, excusas y más excusas: Es más fácil justificar las razones por las que no hicimos algo que trabajar por lograr una meta, todos damos excusas, te suena algo como, no tuve tiempo, no tengo dinero para hacerlo, tenía la intensión, pero ocurrió algo etc. Existen tantas excusas como estrellas en el cielo, pero debes recordar que si realmente quieres algo debes ir por ello.
- Objetivos sin peso emocional: esto básicamente es cuando te fijas objetivos por las razones equivocadas o porque quieres complacer a alguien más. Por ejemplo, empezar a comer productos orgánicos porque tu pareja lo hace, pero a ti no te gustan los vegetales. Recuerda que Tienes que querer algo con todo tu corazón para invertir fuerzas en alcanzarlo.
- El que mucho abarca poco aprieta: no hay ni que explicarlo, quieres hacer de todo al mismo tiempo y te colocas una etiqueta en grande que dice “MULTITASKING” y la cargas con orgullo, pero sabes muy bien que estas agotado y sientes que no logras mucho. Está comprobado que enfocarte en una tarea es más efectivo que hacer varias a la vez. No te dejes llevar por la emoción y revisa esos 10 objetivos puede que realmente sean 4 los que importen cumplir.
- No priorizar: mi propósito es bajar de peso pero de repente decido no ir a correr y quedarme en cama 10 minutos más, o ver una película o salir a comer con amigos. Lo sé parece chiste pero es anécdota. Esto me suele pasar a mi mucho y lo que empecé a hacer es recordarme la importancia que tiene para mí ese objetivo.
- Y por último es no tienes un plan claro: Para cumplir con tus metas no basta con anotarlas en un papel, esa es la parte más fácil. Lo que necesitas es un plan de acción, una estrategia para hacer realidad cada una de las metas propuestas. Cada meta debe ser clara y tener una fecha en la que debe cumplirse y pasos previos a realizar calendarizados para que el resultado final sea el esperado.
ME DESPIDO
Si en algún momento moviste la cabeza afirmando o dijiste “es verdad” genial, por que tienes claro que hay cosas que tienes que cambiar para poder lograr lo que deseas, es cuestión de tomar acción.
Quiero hacer dos cosas antes de irnos y la primera es agradecerte por tu tiempo, y alguna que otra sonrisa que me lanzaste durante el programa y no la niegues ya te había dicho que no hay nada más contagioso que una sonrisa y Dos te invito a que plantees tus objetivos de este nuevo año teniendo en cuenta al menos estas 3 cosas:
- la cantidad de metas que consideres que puedes cumplir.
- Fijar metas que realmente signifiquen algo positivo en ti y para ti
- Metas claras y con fechas para que puedas meterle el foco que necesita según el deadline.
¡VAMOS! ES TU MOMENTO – yo soy Jen y tu tienes una cita conmigo la próxima semana a un nuevo capítulo de este podcast.
Encuéntrame en en las redes sociales como @Yosoyjenytu para aprender muchas más cosas y entérate todo sobre el podcast en @estumomento_podcast
Bye!